sábado, 31 de diciembre de 2011

English & TIC!

Plan de intervenciónA continuación, podéis observar mi plan de intervención educativa con TIC. Está relacionado con el aprendizaje de un idioma (inglés) y las nuevas tecnologías. Espero que os guste. 

View more documents from EnglishandTIC

lunes, 12 de diciembre de 2011

TAREA EXTRA PRÁCTICA 7

Se deberán añadir a las suscripciones al menos tres enlaces que han contemplado otros compañeros y que no hemos tenido en cuenta indicando en el blog personal:

• Enlace añadido:


• Interés y motivos que nos han llevado a seleccionar ese enlace y aspectos en los que pensamos que nos va a beneficiar.
He escogido este enlace porque podemos encontrar información interesante sobre el Instituto de Tecnologías Educativas. Además hay recursos para todos los niveles educativos y trata el tema de la escuela 2.0, lo cual es beneficioso para mi trabajo actual y para mi futuro como pedagoga.


• Enlace añadido:


• Interés y motivos que nos han llevado a seleccionar ese enlace y aspectos en los que pensamos que nos va a beneficiar.
He considerado interesante este enlace porque nos informa de todas las actualizaciones relacionadas con el mundo de la educación, especialmente las llevadas a cabo en la Región de Murcia. Es beneficioso para nuestro trabajo como pedagogos, puesto que encontramos las últimas novedades relacionadas con órdenes y decretos; así como bolsas de trabajo y actos de adjudicaciones, que en un futuro no muy lejano, deberemos estar atentos para nuestra profesión.


• Enlace añadido:

Este enlace proviene de: Lucia López Rodríguez.

• Interés y motivos que nos han llevado a seleccionar ese enlace y aspectos en los que pensamos que nos va a beneficiar.
El principal motivo para seleccionar este enlace ha sido su uso educativo con las TIC. Podemos encontrar artículos y herramientas de interés, relacionadas con las nuevas tecnologías. Se tratan temas como la competencia digital, la escuela 2.0, el iPad, etc. En resumen, lo veo beneficioso tanto a nivel profesional como personal. 

domingo, 11 de diciembre de 2011

Práctica 7: Recopilando enlaces a través de Google Reader

En esta práctica vamos a aprender a trabajar con Google Reader (www.google.es/reader/). Es un lector RSS que nos da la opción de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés, tanto a nivel profesional como personal.


En el transcurso de esta práctica, nos vamos a suscribir a diferentes canales RSS y blogs, estos enlaces van a estar organizados en carpetas. Además se han creado distintos grupos con los temas de interés de esta práctica, si visitáis los enlaces y estáis interesados, podéis suscribiros. 

En el siguiente enlace podéis observar el grupo creado relacionado con mi plan de intervención:

A continuación tenéis los enlaces RSS que forman la carpeta denominada “Plan de intervención educativa. English and TIC!:







En los enlaces anteriores, podéis encontrar todo tipo de recursos e informaciones relacionadas con el mundo de las TIC y el inglés. También hay noticias relevantes, relacionadas con los docentes y las nuevas tecnologías. Así pues, estos enlaces son importantes para poder llevar a cabo el plan de intervención educativa, puesto que podemos observar recursos y herramientas variadas, además de opiniones y artículos de gran interés relacionados con las TIC y el inglés.


En el siguiente enlace se ha creado un grupo cuyo nombre es “El mundo de las TIC y la educación”.

La carpeta con el mismo nombre, tiene los siguientes enlaces RSS:




En esta carpeta podemos encontrar información relevante sobre la educación y las TIC. Se observan temas de interés, como la programación en competencias, Tic e innovación: cuadernos de Pedagogía, encuentro sobre tecnologías, licencias en el mundo digital, etc. En resumen, puede ser de gran utilidad visitar dichos enlaces, sobre todo, quienes estén relacionados con el mundo de la educación y optan por la utilización de las TIC.


También podéis observar un grupo sobre temas de interés personal:

He creado diferentes carpetas relacionadas con estos temas: moda, música y viajes.
En la carpeta de moda, están los siguientes enlaces RSS:



Se pueden encontrar las últimas novedades y tendencias relacionadas con la moda. Consejos para combinar tus prendas e incluso cómo ir a la última en estos tiempos de crisis económica.

En la carpeta de viajes están los siguientes enlaces:




Si os gusta viajar, no dudéis en visitar los enlaces anteriores, podéis encontrar lugares y sitios que se adaptan a todos los gustos y precios. Desde casas rurales, viajes por España o al extranjero, restaurantes destacados y vuelos económicos. Además, observaréis interesantes vídeos sobre los lugares que deseáis visitar.

Finalmente en la carpeta de música, están los siguientes enlaces RSS:



En estos enlaces hay música variada e información sobre todos los artistas, sus últimas novedades y podéis encontrar toda la actualidad relacionada con la música.

También, encontraréis música en inglés, tanto con letras de canciones completas, como ejercicios para escribir palabras. Se pueden observar los videoclips de artistas muy conocidos y si deseáis hacer un ejercicio para practicar vuestro inglés, podéis escoger el nivel que más se adapte a vuestras condiciones.

Resumen de los aspectos más importantes relacionados con nuestro desarrollo profesional y personal.

Con esta práctica, hemos aprendido a estar en contacto con las actualizaciones de nuestros enlaces webs más importantes. Por tanto, son ventajas tanto a nivel profesional como personal.

Con los enlaces RSS, encontráis información interesante, diferentes puntos de vistas, incluso descubriréis páginas webs que no eran familiares hasta el momento; pero sí de utilidad para vuestro día a día. Los temas son muy variados, por consiguiente, podéis estar informados sobre vuestros gustos y preferencias al instante.

A nivel personal, también hay enlaces muy interesantes. Se pueden leer artículos, ver imágenes o vídeos de aficiones o curiosidades. Además, si lo deseáis tenéis la oportunidad de informar a vuestros contactos o amigos de lo más interesante y ellos también pueden suscribirse.

En resumen, tanto a nivel personal como profesional, los enlaces RSS son de gran utilidad, puesto que estáis actualizados y en contacto con los temas que os interesan. 

domingo, 4 de diciembre de 2011

TAREA PRÁCTICA 6

Vamos a realizar una  reflexión sobre las ventajas de trabajar de manera colaborativa a través de las redes.
En primer lugar, tenemos que saber que las redes son  sistemas de comunicación que conectan ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.
En segundo lugar, el aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).
El aprendizaje colaborativo, implica el respeto a las contribuciones y habilidades de los demás. Las metas que se logran son comunes, por tanto, el beneficio es para sí mismo como para el resto.
Entre las ventajas de trabajar de manera cooperativa en redes destacamos:
-      La construcción social de conocimiento. El aprendizaje se apoya en el esfuerzo conjunto y la interacción con otros.
-   Las TIC permiten un diálogo real asíncrono. No es necesario que estén todos conectados y trabajando a la vez.
- Un compañero/-a puede ayudar a otro/-a, ya que se comparten ideas y proyectos.
-      Se puede trabajar de manera conjunta y coordinada desde diferentes partes del mundo.
-   Todos los miembros del grupo participan y ponen en común sus aportaciones.  
-      Hay igualdad de oportunidades.
-    Se promueve la participación activa e interacción. Para que haya aprendizaje cooperativo, hay interdependencia activa de los miembros del grupo.
-  Se observa mayor facilidad en la comunicación entre usuarios.
-      Mayor seguridad para acceder a la información.
-   Se facilita el acceso a una gran cantidad de información compartida y a la gestión de dicha información.

 Herramientas telemáticas colaborativas
-      Nombre: Zoho Report

-      ¿Por qué permite la colaboración? Permite la colaboración porque puedes desarrollar informes con el resto de compañeros/-as. De esta forma compartes información con los demás y se pueden tomar mejor las decisiones conjuntas.
Zoho Report permite compartir tablas, cuadros, gráficos e informes. El sistema de control de acceso permite compartir escritorio, tabla o informe de lectura, escritura, etc. Permite que un grupo de gente, trabaje con los mismos datos, analizarlos y generar informes para llegar a un resultado colectivo rápidamente. También es posible publicar cualquier informe creado y puede ser accesible a través de la web.

-      Nombre: Basecamp




-      ¿Por qué es colaborativa? Porque aborda la gestión de proyectos desde un enfoque comunicativo y colaborativo. Por ejemplo, si se está llegando a un acuerdo, se pueden utilizar las placas de Basecamp y todos los mensajes de los miembros se pueden visualizar a la vez.
Además de comunicarse, se pueden compartir archivos y organizar el tiempo de cada proyecto y qué labores tiene que hacer cada componente del equipo.
Incluso puedes utilizarlo y estar en contacto con los miembros de tu grupo desde tu teléfono móvil 3G.

-      Nombre: Huddle

-      ¿Por qué es colaborativa? Es colaborativo porque su principal objetivo es ayudar a la gente a trabajar mejor juntos. Se pueden compartir archivos y gestionar proyectos. También, se puede proporcionar información, intercambiar comentarios e ideas, así como trabajar juntos y hacerlo de manera más eficiente. Así pues, tienes la opción de poder acceder desde dispositivos móviles.

Referencias bibliográficas:














Práctica 6: Promocionando nuestro plan de intervención con Google Docs

En esta práctica, vamos a trabajar con la herramienta de Google Docs (http://docs.google.com), nos permite la edición y creación de documentos en red de forma colaborativa. Entre sus utilidades principales encontramos:
· Subir archivos a la red.
· Acceder a documentos en cualquier momento y desde cualquier ordenador para consultarlos y editarlos.
· Compartir documentos e información con otros usuarios.


A continuación, vamos a realizar un resumen del plan de intervención educativa con TIC. Para poder observarlo, debes visitar el siguiente enlace: 

Ahora, voy a comentar las impresiones sobre la experiencia de trabajo en red a través de un documento compartido. 

Considero que compartir documentos en red tiene varias ventajas. En primer lugar, todos tenemos acceso a este tipo de trabajo, puesto que es una herramienta gratuita. De esta forma, podemos trabajar conectados desde diferentes lugares, para trabajar de manera colaborativa creo que es una gran herramienta. Principalmente, quien trabaje en grupo considero que es muy positivo para compartir información y coordinarse.

Los trabajos creados, se pueden compartir con los usuarios que elijas o puedes hacer que el documento creado sea público en la web. De esta forma, 
se pueden compartir ideas y proyectos, y todos/-as  podemos beneficiarnos.

Puedes acceder a tu trabajo desde cualquier ordenador con acceso a Internet. Cuando creas o modificas un documento sabes que los cambios se han guardado y que lo puedes consultar en cualquier momento, es decir, no necesitas ni guardar en un pen-drive para continuar trabajando en otro ordenador.

En resumen, con este tipo de herramientas sabes que tu trabajo se puede compartir y que puedes acceder a él en cualquier momento y lugar.