Vamos a realizar una reflexión sobre las ventajas de trabajar de manera colaborativa a través de las redes.
En primer lugar, tenemos que saber que las redes son sistemas de comunicación que conectan ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.
En segundo lugar, el aprendizaje colaborativo es “un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).
El aprendizaje colaborativo, implica el respeto a las contribuciones y habilidades de los demás. Las metas que se logran son comunes, por tanto, el beneficio es para sí mismo como para el resto.
Entre las ventajas de trabajar de manera cooperativa en redes destacamos:
- La construcción social de conocimiento. El aprendizaje se apoya en el esfuerzo conjunto y la interacción con otros.
- Las TIC permiten un diálogo real asíncrono. No es necesario que estén todos conectados y trabajando a la vez.
- Un compañero/-a puede ayudar a otro/-a, ya que se comparten ideas y proyectos.
- Se puede trabajar de manera conjunta y coordinada desde diferentes partes del mundo.
- Todos los miembros del grupo participan y ponen en común sus aportaciones.
- Hay igualdad de oportunidades.
- Se promueve la participación activa e interacción. Para que haya aprendizaje cooperativo, hay interdependencia activa de los miembros del grupo.
- Se observa mayor facilidad en la comunicación entre usuarios.
- Mayor seguridad para acceder a la información.
- Se facilita el acceso a una gran cantidad de información compartida y a la gestión de dicha información.
Herramientas telemáticas colaborativas
- Nombre: Zoho Report
- ¿Por qué permite la colaboración? Permite la colaboración porque puedes desarrollar informes con el resto de compañeros/-as. De esta forma compartes información con los demás y se pueden tomar mejor las decisiones conjuntas.
Zoho Report permite compartir tablas, cuadros, gráficos e informes. El sistema de control de acceso permite compartir escritorio, tabla o informe de lectura, escritura, etc. Permite que un grupo de gente, trabaje con los mismos datos, analizarlos y generar informes para llegar a un resultado colectivo rápidamente. También es posible publicar cualquier informe creado y puede ser accesible a través de la web.
- Nombre: Basecamp
- ¿Por qué es colaborativa? Porque aborda la gestión de proyectos desde un enfoque comunicativo y colaborativo. Por ejemplo, si se está llegando a un acuerdo, se pueden utilizar las placas de Basecamp y todos los mensajes de los miembros se pueden visualizar a la vez.
Además de comunicarse, se pueden compartir archivos y organizar el tiempo de cada proyecto y qué labores tiene que hacer cada componente del equipo.
Incluso puedes utilizarlo y estar en contacto con los miembros de tu grupo desde tu teléfono móvil 3G.
- Nombre: Huddle
- ¿Por qué es colaborativa? Es colaborativo porque su principal objetivo es ayudar a la gente a trabajar mejor juntos. Se pueden compartir archivos y gestionar proyectos. También, se puede proporcionar información, intercambiar comentarios e ideas, así como trabajar juntos y hacerlo de manera más eficiente. Así pues, tienes la opción de poder acceder desde dispositivos móviles.
Referencias bibliográficas: