Este blog será utilizado para el curso de eTwinning. Previamente, fue el portafolio electrónico de la asignatura de Innovación Tecnología y Enseñanza de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012
lunes, 11 de diciembre de 2017
domingo, 10 de diciembre de 2017
Unidad 4. Creación VR mediante contenidos 3D
En esta tarea he creado un cuento infantil que está
destinado para niños de Primaria. He utilizado CoSpacesEdu para crear la escena
3D virtual y he añadido la voz.
Teniendo en cuenta la finalidad didáctica, los recursos 3D
son interesantes para utilizar en el aula, puesto que es una forma diferente de
trabajar los contenidos y lograr los objetivos. Desde una perspectiva
pedagógica, estos recursos se pueden aplicar tanto en Primaria como en etapas
superiores y siguen siendo motivadores, por tanto, son recursos innovadores y
multidisciplinares.
Unidad 3. Creación inmersiva mediante fotografía 360º
EL MAR
- Herramientas de apoyo o canales en línea: para realizar esta actividad he utilizado Roundme, además, del grabador de voz online . Las imágenes utilizadas son propias.
- Objetivos didácticos:
- Conocer los movimientos de las aguas marinas.
- Saber la función del mar como agente modelador
del paisaje.
- Reconocer una zona de costa.
- Destinatarios y nivel educativo: alumnado de sexto de Educación Primaria.
- Contenidos: el mar, la costa, acantilados, playas, mareas.
- Temática: El mar y la costa.
- Asignatura: Ciencias Naturales.
- Proceso de trabajo: este recurso educativo se utilizará en una sesión, para explicar los contenidos de la unidad de una manera más interactiva. El alumnado escuchará la explicación, observando las imágenes 360º.
jueves, 7 de diciembre de 2017
Unidad 2. Consumo de contenidos: tipologías y formatos
DATOS DEL RECURSO
- Nombre del recurso/contenido. Sistema Solar VR ES
- URL (dirección web): https://play.google.com/store/apps/details?id=cl.srcardboard.game&hl=es
- Breve descripción. Este recurso muestra un viaje por nuestro Sistema Solar basado en la visualización y en explicaciones en audio. Se puede observar cada planeta y escuchar una explicación sobre él.
- Tipo de experiencia. Se puede visualizar de forma inmersiva, con visor VR; está disponible para Google Cardboard.
- Formato. Este recurso está basado en vídeo 360º
- Plataforma. Está disponible para Android. Requiere Android 4.1 y versiones superiores.
- Propuesta didáctica: Conocer nuestro sistema solar.
- Materia / área curricular: Ciencias.
- Nivel educativo: Primaria.
- Público objetivo: Alumnado de sexto de Primaria (siempre que sean mayores de ocho años).
- Duración: Una sesión
- Objetivo/s:
-
Explorar cada planeta teniendo en cuenta sus características principales.
- Actividades:
Antes
de la exploración del contenido se realizará una lluvia de ideas para saber qué
conocen de nuestro sistema solar. Durante la exploración estarán observando y
escuchando cada planeta con sus características. Después de dicha exploración, realizarán
una pequeña explicación de cada planeta, para ello trabajarán en pequeños
grupos.
- Otros posibles recursos o acciones complementarias: Otra acción complementaria, por ejemplo, saber la distancia de la Tierra a cada planeta o poner imágenes de los planetas y que los reconozcan.
MOOC REALIDAD VIRTUAL EN EDUCACIÓN
Buenos días,
He empezado este MOOC porque considero que el tema de la realidad virtual es innovador en educación y me gustaría tener recursos para utilizarlos en el aula. Como inquietudes me gustaría realizar varias actividades donde la realidad virtual estuviera presente, incluso, más de una unidad con estas características. En definitiva, espero involucrarme en el mundo de la VR y ponerlo en práctica.
Un saludo
#VRMooc
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)