Hola,
Ya he terminado mi proyecto eTwinning, he realizado algunas modificaciones del boceto y entre ellas el título. Anteriormente era "Mi aula es tu aula" y actualmente podéis encontrarlo como: "Mi ciudad es tu ciudad".
Espero vuestros comentarios en las evaluaciones.
Un saludo
#twinmooc
Este blog será utilizado para el curso de eTwinning. Previamente, fue el portafolio electrónico de la asignatura de Innovación Tecnología y Enseñanza de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012
lunes, 21 de noviembre de 2016
domingo, 20 de noviembre de 2016
Unidad 3. Reto 2 Puntos débiles y fuertes
Hola,
En primer lugar, realizar el boceto de un proyecto eTwinning considero que es muy útil para plasmar las ideas generales y empezar a estructurarlo. Se observan los objetivos generales y a partir de ahí se siguen redactando objetivos específicos. En mi caso, no había mencionado la metodología que iba a seguir, por tanto, es un punto que debo añadir al proyecto.
En relación con los productos finales hay que mencionar exactamente qué van a conseguir (un cómic, una canción, un cuento, etc.). En mi boceto la finalidad estaba clara, pero los productos finales no, por consiguiente, es un apartado del proyecto que debo mejorar.
Por otro lado, como punto negativo voy a destacar que al no tener un socio real es difícil saber cómo responderá, conocer el número exacto de alumnado, etc. Además, un proyecto colaborativo se realiza entre todos y en este caso no estamos escuchando las ideas de nuestro compañero europeo; aunque las evaluaciones de los compañeros del Mooc han sido muy importantes para conseguir un proyecto mejor.
En definitiva, esta actividad es necesaria para tener un esquema de lo que va a ser el proyecto eTwinning, además, con nuestra autoevaluación y las evaluaciones que nos han escrito vamos a poder realizar un proyecto de mayor calidad.
Un saludo.
#twinmooc
sábado, 12 de noviembre de 2016
E-actividad
Hola,
Aquí está mi e- actividad titulada: "Presento a mis compañer@s europe@s"
Espero vuestros comentarios
Un saludo
Aquí está mi e- actividad titulada: "Presento a mis compañer@s europe@s"
Espero vuestros comentarios
Un saludo
Recurso para e-actividades
#twinmoocSharing item 'Screencast-O-Matic' in list 'eTwinning en abierto' https://t.co/PoF39aHURb vía @listly #twinmooc— Diana Sánchez (@dianasv21) 12 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
BOCETO PROYECTO ETWINNING
Hola,
Este mi boceto de proyecto eTwinning: Mi aula es tu aula
Espero vuestros comentarios, para tener en cuenta los aspectos que tengo que mejorar.
Un saludo
Este mi boceto de proyecto eTwinning: Mi aula es tu aula
Espero vuestros comentarios, para tener en cuenta los aspectos que tengo que mejorar.
Un saludo
lunes, 7 de noviembre de 2016
Unidad 2. Innovación en el aula
Esta es mi entrada en el tablón colaborativo y social:
Me ha gustado el Dossier de proyectos colaborativos con TIC porque se pueden encontrar diferentes ideas para utilizar las TIC en el aula y ése era un punto que me gustaría mejorar; además, hay proyectos de diferentes niveles. Concretamente para mis clases de inglés, he encontrado una serie de recursos que puedo empezar a utilizar para que el alumnado se sienta más motivado y pueda aprender jugando, aquí dejo el enlace: Recursos TIC para la clase de inglés.
A la pregunta ¿cómo me puede ayudar un proyecto eTwinning en mi práctica docente?,la respuesta es a mejorar y conocer nuevas experiencias más allá de mi aula.
Me ha gustado el Dossier de proyectos colaborativos con TIC porque se pueden encontrar diferentes ideas para utilizar las TIC en el aula y ése era un punto que me gustaría mejorar; además, hay proyectos de diferentes niveles. Concretamente para mis clases de inglés, he encontrado una serie de recursos que puedo empezar a utilizar para que el alumnado se sienta más motivado y pueda aprender jugando, aquí dejo el enlace: Recursos TIC para la clase de inglés.
Finalmente, en relación con las buenas prácticas, para empezar a utilizar un nuevo recurso me ha gustado Vizia puesto que puedo mejorar los videos que realizo para mis alumnos, es una forma de enriquecerlos y obtener feedback. Aquí podéis ver un video mío y es bastante sencillo:
lunes, 24 de octubre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
Tweet #twinmooc
Para mí eTwinning es un portal muy últil para conocer socios y llevar a cabo un proyecto Erasmus Plus #twinmooc— Diana Sánchez (@dianasv21) 20 de octubre de 2016
Ése fue mi tweet y aquí lo ampliaré. He leído algunos tweets de otros compañer@s y me gustaría añadir que eTwinning es una gran espacio para colaborar con otros docentes, puesto que, no hay distancias gracias a las TIC. Además, es una gran ventana que abre las puertas del aula al mundo exterior, va más allá y traspasa fronteras, por tanto, ¿por qué no compartir la gran labor que muchos docentes realizan?
En resumen, eTwinning son ventajas para conocer otras formas de trabajo, encontrar y compartir nuevas metodologías y conocer a otr@s compañer@s de otras culturas que quieren trabajar junto a ti. A parte de hacer un proyecto, es una forma de coloborar a nivel europeo y mundial. #twinmooc
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)