sábado, 12 de noviembre de 2011

Práctica 4: Wiki 2.0

Esta práctica consiste en elaborar una wiki de herramientas 2.0. Primeramente, explicaremos que una wiki es un sitio web cuyas páginas son editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Las wikis dan la oportunidad de trabajar colaborativamente y hacen posible la edición conjunta.
Los compañeros/-as de 5º de Pedagogía, estamos elaborando la siguiente wiki:
En esta wiki podemos encontrar diferentes herramientas 2.0. Para la realización de esta práctica, hemos contado con la ayuda de las siguientes direcciones web:

Acto seguido, observamos la herramienta 2.0 que he escogido:

 Nombre de la herramienta: Vyew


URL (de la herramienta): http://vyew.com/s/

Descripción: Es una pizarra on-line que sirve para escribir y dibujar, además, puede ser vista por otros mientras que creas.
Es fácil, no necesita instalaciones. Es compatible con: PC, Mac, Linux, powerpoints, documentos, imágenes, videos, mp3, archivos de flash. Es gratis y tiene uso ilimitado con un máximo de 10 personas.
Podemos encontrar las funciones de conferencia - pizarras, video conferencia, pantalla compartida, voz sobre IP. También, están las funciones de colaboración que se guardan siempre. Así pues, hay foros de discusión contextual, notas de voz, seguimiento y registro de actividades.

• Aplicaciones educativas (como pedagogos):
  •       Se pueden hacer reuniones a tiempo real con otros pedagogos de diferentes lugares del mundo.
  •     Tiene web cam para poder ver quién está transmitiendo la información.
  •         Se pueden compartir contenidos en cualquier momento, por ejemplo, si se está trabajando en una investigación relacionada con el campo de la educación, todos los pedagogos pueden disponer de los contenidos a la vez.
  •         El pedagogo puede subir vídeos, imágenes, archivos y documentos que estén relacionado con su trabajo.
  •         Quienes estén trabajando en un proyecto común, pueden acceder y colaborar en cualquier momento.
  •      Se pueden crear foros de discusión de temas de interés, por ejemplo, la educación y la pedagogía.
  •        El profesional crea esta pizarra e invita a los usuarios que considere, es decir, puede que se trabaje con otros pedagogos o que los usuarios sean personas que requieren los conocimientos del pedagogo, como puede ser el profesorado.
  •         Es un vínculo de comunicación y transmisión de conocimientos.
  •         El pedagogo puede hacer presentaciones o conferencias con esta herramienta.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario