En primer lugar, destacaremos el Foro TecnoNeet de tecnología educativa y diversidad, en él hemos escogido nuestra práctica educativa. En esta web, podemos encontrar diferentes proyectos, recursos, metodologías, prácticas, experiencias y conferencias relacionadas con las TIC.
Enlace: http://tecnoneet.org/biblio.php
Experiencia o buena práctica educativa con TIC
Integración social derivada a la relación de niños residentes en centros hospitalarios con sus centros educativos habituales.
El objetivo perseguido con este proyecto es el de generar una Plataforma Virtual de TeleFormación mediante la utilización de nuevas Tecnologías, posibilitando así una educación de mayor calidad e interrelación social entre los Niños Residentes y sus centros educativos, compañeros,etc.
En general, los Centros Educativos están poco implicados con los/-as niños/-as que se encuentran ingresados en hospitales; esto podría solucionarse con el uso de las TIC. Aunque el problema, es que los Centros Educativos no disponen de recursos suficientes.
Con este proyecto, a través de Internet (e-Health), se ofrecerán Servicios de Integración social del Niño Residente en un grupo de personas (familia, niños, profesores, asistentes, etc.), pudiendo participar mediante chats, foros, juegos en red, jinkanas, galas, concursos, etc. De esta manera, se pretende entretener y educar al niño residente en la dinámica de la superación de su condición de residente en un centro hospitalario.
Hay cinco grupos de usuarios:
- Los Usuarios No Registrados: utilización esporádica.
- Los Usuarios Registrado: utilización habitual.
- Los Usuarios Inmigrantes: usuarios con dificultades en el idioma oficial (castellano).
- Los Usuarios Especiales: usuarios con alguna discapacidad o los ancianos.
- Los Usuarios Niños Residente: están en el centro hospitalario un período de tiempo considerado.
También resaltaremos, la importancia de la implicación del personal médico para que esto se pueda llevar adelante. Con este proyecto, se muestra la colaboración entre hospitales para conseguir un servicio sanitario eficaz y rápido.
¿Por qué motivos he seleccionado la práctica?
He seleccionado esta práctica educativa porque evita que los niños/-as que están en hospitales tengan más fracaso escolar y marginación social. Gracias a las TIC, pueden estar en contacto con el mundo que les rodea y con su entorno social. Por tanto, se facilita la integración social.
Otro punto importante, que me ha hecho tomar esta decisión, es que gracias al aprovechamiento de las TIC, se mejora en la calidad de enseñanza del paciente. También debemos destacar que la motivación aumenta, aunque esté en el hospital, el/la niño/-a está en contacto con sus compañeros/-as de clase y el profesorado. De esta forma, nadie se queda desvinculado de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
En conclusión, las TIC son de gran ayuda para los/-as niños/-as que se encuentran ingresados en los hospitales, ya que pueden estar en contacto con su entorno escolar y social. Además, en muchas ocasiones, gracias al uso de las TIC desconectan de la dura realidad que están viviendo en el hospital.
Sitio web: http://tecnoneet.org/actas2002.php
Enlace (documento pdf): http://tecnoneet.org/docs/2002/2-32002.pdf
Autores: Lorena Lebrero Aldegunde, Beatriz Mora Plaza, Diego Pérez Donoso, Alfonso de las Heras de Rivera, Fernando Hervás del Río.
(Este sitio web se publica bajo licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada”, se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas. La licencia completa puede consultarse en:http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/legalcode.es)
No hay comentarios:
Publicar un comentario